La mujer que defendió el patrimonio histórico local
¡Muy buenas a todas, todos y
todes!
En el post de hoy me gustaría
hablaros sobre Blanca Roldán Bernal, una mujer que desempeñó un papel
que fue fundamental para la conservación del patrimonio arqueológico de mi
localidad, Cartagena. He de confesar que yo mismo, antes de investigar para la
creación del post, no había oído hablar de ella.
Blanca fue una arqueóloga, historiadora y política española, reconocida por su labor en el estudio y la recuperación del patrimonio arqueológico de Cartagena y sus alrededores. También destacó por su activismo para la defensa de este patrimonio frente a la amenaza del desarrollo urbanístico.
Blanca Bernal Roldán. Fotografías
recuperadas de: https://ramonaescarabajal.wordpress.com/2019/03/07/mujeres-ilustres-de-cartagena-ruta-cultural/
y https://murciaplaza.com/mujeres-ilustres-en-la-historia-de-cartagena-que-marcaron-el-paso-de-sor-francisca-armendariz-a-blanca-roldan
Blanca nació en Cartagena en
febrero de 1954 y estudió Magisterio, para más tarde graduarse en Filosofía y
Letras en la Universidad de Murcia, especializándose en Historia Antigua y
Arqueología. Tras finalizar sus
estudios, coincidiendo con la inauguración en 1982 del Museo Arqueológico
Municipal de Cartagena, comenzó allí a trabajar, lo que le permitió participar
en diversos proyectos arqueológicos en el casco antiguo de la ciudad.
Como arqueóloga, dirigió y
publicó informes y estudios sobre excavaciones en varios enclaves de Cartagena
y sus alrededores. Entre sus trabajos más destacados, en colaboración con el
Museo Arqueológico Municipal y el Centro Nacional de Investigaciones
Arqueológicas Submarinas, se encuentran los relacionados con la muralla púnica,
el puerto y el cerro del Molinete, entre otros.
Blanca fue una fiel activista y defensora del patrimonio histórico y cultural y es por ello que, en 1998, cuando el gobierno municipal lanzó la propuesta sobre un proyecto para la edificación de viviendas en el Molinete, se hizo miembro de la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Cartagena e impulsó la Plataforma por la Defensa del Cerro del Molinete, que organizaron sendas manifestaciones vecinales con el objetivo de impedir que se llevaran a cabo las construcciones propuestas por el Ayuntamiento y que, en su lugar, se creara un parque arqueológico en la zona.
Las
protestas fueron todo un éxito y obligaron al Ayuntamiento a paralizar sus
planes y, finalmente, unos cuantos años más tarde, concretamente en 2011, El
Molinete abrió sus puertas al público como parque arqueológico.
Parque arqueológico del Molinete. Fotografías
recuperadas de: https://www.turismoregiondemurcia.es/es/lugar_de_interes/parque-arqueologico-del-molinete-4958/
Además, la implicación de Blanca
en la defensa del patrimonio histórico la llevó a participar activamente en la
vida política como concejala en el Ayuntamiento, encargándose de la defensa de
los asuntos de patrimonio.
Blanca falleció tristemente en
2004 con 50 años de edad a causa de una enfermedad y me parece importantísimo poner en valor su figura ya que dejó en legado a todas
las cartageneras y cartageneros su pasión y su lucha por la conservación
de un pedacito de nuestra historia y cultura. Sin embargo, no fue hasta transcurridos
17 años de su fallecimiento, en 2021, cuando se decidió reconocer su
labor nombrando una plaza situada en el Molinete con su nombre.
Placa conmemorativa de Blanca Roldán.
Fotografía recuperada de: https://cadenaser.com/emisora/2021/05/13/radio_cartagena/1620892277_899529.html
Espero que este post os haya resultado interesante.
¡Nos vemos en la próxima publicación!
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuentes utilizadas para la
creación de este post:
·
“Blanca
Roldán se asoma a su Cartagonova”. La Verdad. 14 de mayo de 2021.
·
“Cientos
de cartageneros acuden al funeral de la concejala del PSOE Blanca Roldán”. La
Opinión de Murcia. 23 de febrero de 2004.
·
“Fallece
la concejala del PSOE Blanca Roldán Bernal”. La Opinión de Murcia. 22
de febrero de 2024.
·
“Homenaje
a Blanca Roldán en el Parque Arqueológico del Molinete”. Cadena Ser –
Radio Cartagena. 13 de mayo de 2021.
·
“Mujeres
Célebres e Ilustres de Cartagena (ruta cultural)”. Blog Ramona
Carbajal, turismo cultural. 7 de marzo de 2019.
· “Mujeres ilustres en la historia de Cartagena que marcaron el paso: de Sor Francisca Armendáriz a Blanca Roldán”. Cartagena Plaza. 7 de marzo de 2021.
· Parque
arqueológico del Molinete. Web Turismo Región de Murcia. Consultado el
05/10/2024.
Comentarios
Publicar un comentario