El camino hacia la igualdad también pasa por la regulación de la publicidad

¡Muy buenas a todas, todos y todes! En el post de hoy, antes de hablar sobre la política pública que he elegido, me gustaría plantearos una serie de preguntas: ¿con cuántos carteles publicitarios de este tipo os habéis encontrado alguna vez por vuestra ciudad? ¿Consideráis que no debería poder publicitarse tan alegremente la prostitución? ¿O cosificar e hipersexualizar el cuerpo de la mujer como mero reclamo para la venta de un producto? Pues bien, hoy querría hablaros sobre la Ordenanza de Publicidad No Sexista del término municipal de Cartagena, aprobada en el año 2021. La ordenanza del Ayuntamiento de Cartagena, que prohíbe la publicidad sexista, es un paso importantísimo en la regulación del ámbito publicitario, y tiene como objetivo principal suprimir representaciones estereotipadas y sexistas de la mujer . Esta política busca, por un lado, corregir las desigualdades en la representación de género y, por el otro, también promover una imagen más igualitaria y respetuosa de l...